U2Fanlife.com...
Fuente: u2.com 'A Slap in the Face'. Extracto escrito por Niall Stokes e incluido en la remasterización de U2 War.
'War sonaba como un grito reunido contra todo lo que era cínico, solipsista y escapista. "Es una bofetada en la cara," dijo Bono a Hot Press no mucho después de que el álbum saliera al mercado. "Queríamos un álbum que nos separara de nuestros contemporáneos." Y lo hizo: de nuevo producido por Steve Lillywhite después de que la búsqueda por parte de la banda de un productor hubiera encallado, en su mayor parte War es ruidoso, agresivo, deliberadamente al frente de la obra del rock que tenía como finalidad abordar los demonios que acechaban el de frente al planeta.
Se abre con un golpeteo enorme, martilleante sonido de batería, cortesía de Larry Mullen, anunciando un disco de una gravedad extraordinaria. "No puedo creer las noticias hoy", canta Bono, y con esa espectacular línea de apertura nos sumerge en el corazón de las tinieblas. Desde cualquier punto de vista, 'Sunday Bloody Sunday' es una gran canción, tanto en sonido, como en el sentimiento. Se basa en dos incidentes donde los civiles irlandeses fueron masacrados indiscriminadamente por las fuerzas de su Majestad - el primero en 1920 y el segundo en 1972 - y convierte la resonancia emocional de esos atroces actos de coacción en un alegato en favor de la paz. "No voy a escuchar la llamada batalla", Bono insiste, "Me respaldan / Pon mi espalda contra la pared." Implorándonos que desaparezcan las lagrimas, y con ello a renunciar a la violencia, la canción termina con una referencia al ideal cristiano de la redención, logrando una nota profundamente optimista a pesar de las trincheras, excava dentro de nuestros corazones…
El extraordinario golpe de apertura se completa con ‘Seconds’. En un momento en que la Unión Soviética se dedicaba a la expansión imperialista y los EE.UU. enviaban las lecciones de Vietnam al basurero de la historia y se embarcaba en sus propias dudosas aventuras militares intervencionistas, incluso antes de que la catástrofe nuclear de Chernóbil fuera una paranoia comprensible en nuestra mente, ‘Seconds’ lo capturaba. Con una intro acústica, El bajo de Adam Clayton en primer plano, y The Edge a las voces, hay un bien matizado pop en la pista, pero el tema esta tan lejos de la radio como puedas pensar. "URSS, RDA / Londres, Nueva York, Pekín," Edge los asocia, antes de concluir: "Son títeres / Son títeres / ¿Quién tira de las cuerdas." Mirando al vacío, irónicamente se trata del mejor pop de U2 hasta la fecha, muy por delante de su tiempo, en el uso de una muestra musical de 1982 de la película de televisión ‘Niñas Soldado’ donde otros podrían haber puesto un solo de guitarra.
New Year’s Day’, la tercera canción, es otro triunfo. El riff de piano de la apertura es inquietante, inolvidable así, y se establecen cosas hermosas para una canción de amor y anhelo, inspirada en la primera pareja de Bono ,Ali, con quien recientemente se había casado, y también inspirada por los muy inquietantes acontecimientos políticos en Polonia que han dado lugar a la internación de Lech Walesa, y a su separación de su mujer, Danuta. Para un álbum que se forma en un animo anti-pop, War esta curiosamente fuerte en virtudes pop y, por tanto, no es una sorpresa que ‘New Year’s Day’ - con su memorable melodía, abundantes ganchos, una guitarra inventiva y un peso emocional impresionante – haya hecho que la banda tenga su primer éxito en el top 10 de UK y su debut en el Billboard Hot 100 de EE.UU. La canción pasó a convertirse en uno de sus temas más tocados en vivo de todos los tiempos, un homenaje a su innato poder y la inmensa importancia que tiene para los fans de U2, como el single crucial de la banda....'
miércoles, 16 de julio de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario