martes, 1 de julio de 2008

The Edge:" el difícil camino de October"

Bueno, en U2Fanlife nos han puesto la traducción desde U2.com, sobre un extracto de notas de Edge sobre el October, que saldra en la remasterización del 22 de este mes ;).

“En el espacio de un año que habíamos realizado nuestro primer álbum de estudio Boy, una gira por todo el mundo tocando muchos conciertos pequeños y haciendo entrevistas de radio y prensa y hechas en casa para empezar a trabajar en el legendario ‘difícil segundo disco’. Nosotros estábamos un poco asustados. La, ahora famosa, perdida de letras, robadas de una habitación en Portland, no ayudo a nuestro sentimiento de aprensión. Sabíamos que no estábamos del todo seguros en Island Records al haber tenido un modesto éxito con I Will Follow, y sabíamos que teníamos muy pocas nuevas canciones con mérito.

Lo que hicimos es lo que siempre hacemos en tiempos de crisis; fuimos un grupo y en parte por necesidad y en parte por instinto, regresamos a un entorno familiar que se remonta a cuando empezamos, a Mount Temple School, para tratar de escribir algo de material en las semanas antes del primer período de sesiones de estudio.

En una pequeña sala del sótano, junto a la casa de calderas del antiguo edificio de la escuela victoriana, pusimos nuestro equipo y tratamos de crear unas pocas ideas musicales que más tarde podrían convertirse en canciones. Muchas de las piezas y las ideas básicas del álbum October se reunieron aquí. Estos ensayos fueron difíciles y tensos y recuerdo muchas peleas.

Aunque Steve Lillywhite había dejado claro que él nunca trabajaba con una banda más de una vez , le convencimos para producir este álbum, así que cuando fuimos a los Windmill Studios, al menos teníamos una cara familiar detrás de la mesa de mezclas. El inquebrantable optimismo de Steve y su ‘se puede hacer’, se convirtió en un importante recurso.

Era obvio para todos que estábamos conduciendo con dos ruedas sobre el borde de un acantilado, y saco de nosotros, y en particular de Bono, un nivel de creatividad que no habíamos visto antes. La mitad de las ideas musicales con las que comenzamos a trabajar por la mañana terminaron en canciones por la noche. Melodías vocales y secciones líricas finales estarían integradas en tiempo real en el micrófono. Se trataba de componer canciones en flujo consciente.

Escuchándolo de nuevo ahora, me sorprende a donde llegamos con este planteamiento, pero de esta experiencia hemos aprendido las técnicas de escritura que todavía utilizamos hoy. Esta lucha creativa por la supervivencia también se convirtió en el tema general del disco. Fe frente a miedo, la lucha desesperada para comunicar contra las probabilidades de ....”

0 comentarios: