U2Miracle.com...
Bono dejó ayer un amplio comentario en la web de la revista Rolling Stone a raíz de la crítica que había escrito David Fricke sobre la remasterización del disco "Boy"Este podría ser el mayor comentario escrito nunca en la revista Rolling Stone.
Bono leyó el comentario que hizo David Fricke sobre la reedición de "Boy" y se puso a escribir una respuesta. Por desgracia, el comentario estaba fuera de los límites máximos de palabras que se pueden dejar en un comentario, así que han decidido publicar su texto aparte.Hemos extraído la traducción del comentario que ha sido publicado en la web amiga U2Fanlife.com:
Entrando en la blogosfera, una revisión de BOY del cantante que fue uno en el momento de la grabación… Nosotros, los miembros de dicho combo post punk estamos muy alagados por las 4.5 estrellas de DAVID FRICKES dadas a nuestro disco debut, un álbum en el que siempre creímos. Recuerdo ahora una generosa critica de JON PARELES en The Village Voice en 1980, una línea que decía algo así: “se trata de Peter Pan, espero que rompan antes de que crezcan”.
De todos modos, como mis compañeros de banda y yo intentamos terminar nuestro más completo y radical álbum, aquí está por qué yo y lo que creo que está bien y mal en BOY después de haberlo escuchado por primera vez en más de veinte años, si empiezas a partir de ese pseudo acento británico y el pequeño hecho de que el cantante suena como una niña, las cosas no se ven demasiado prometedoras… molesto el gen que está presente en la conciencia libre y la libre inmolación… quizá quieras dar al cantante una bofetada por muchas razones pero vamos a empezar con pretenciosidad ….
El cantante, evidentemente, ha estado escuchando a SIOUXIE Y EL BANSHEES, JOY DIVISION y algunos otros cuya combinada impertinencia y habilidad fue simplemente demasiado para el rostro adolescente del Norte de DUBLÍN…. ni plenamente protestante ni católica, IRLANDA había dejado al niño con una cara como una judía al horno y en busca de una identidad no regional… un tema que continúa hasta la actualidad.En cuanto a las letras, que habíamos suplicado al niño prodigio STEVE LILYWHITE, que no podíamos escribir…bien… La excusa es que, de la misma forma que otro ídolo del POP, Iggy, fueron en su mayoría escritas directamente en el micrófono… eso fue noble en la búsqueda de autenticidad, pero una idea muy imperfecta que casi indica los ojos llorosos de la cara del álbum, pero por desgracia, los puntos fuertes compensan los puntos débiles… tal vez porque se trata de un álbum sobre la vulnerabilidad ...
BOY evita el habitual tema del rock and roll de desfigurar su propia inocencia a través del desconocimiento, el sexo, las drogas, etc. en favor de la negativa a crecer… pensad en la película basada en “Tin Drum” de Gunter GRASS “Volker SCHLONDORF” estrenada el mismo año que BOY…
lunes, 4 de agosto de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario